Imagen de portada

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Maestría en Gestión Cultural y Desarrollo Sostenible

El Patronato del Centro Cultural Roberto Cantoral, A.C., y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes convocan al Concurso de Composición, “Arturo Márquez” para Orquesta de Cámara 2015. En reconocimiento a la trayectoria artística de uno de los compositores mexicanos con mayor solidez y proyección nacional e internacional, cuya obra valora y enaltece las formas y estilos musicales tradicionales y populares. Al tiempo de reconocer la relevancia de la obra de Arturo Márquez, es el propósito de las instituciones convocantes apoyar a los jóvenes compositores e incentivar la estrecha conjunción que históricamente ha existido entre las músicas de concierto, la popular y la tradicional, expresiones culturales que forman parte de la tarea de divulgación del Centro Cultural Roberto Cantoral.

 

BASES (entre otras)

  • Podrán participar todos los compositores mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicana —estos últimos deberán acreditar su estancia legal por un mínimo de cinco años— enviando una obra inédita para orquesta de cámara, es decir, que no haya sido divulgada, interpretada en audición pública, ni plasmada en algún medio de reproducción mecánica, antes de su envío al concurso y durante el tiempo de fallo del mismo. Los concursantes deberán ser menores de 40 años al momento de enviar la obra a concurso.
  • Con el objetivo de valorar la interculturalidad y diversidad en la que se ha forjado la tradición musical de México, el concursante deberá enviar una obra para orquesta de cámara compuesta a partir de alguno de los ritmos de la música tradicional o popular arraigados en México, procurando la creación de estéticas renovadas en torno al son jarocho, el son huasteco, la pirekua, la chilena, el corrido, la canción cardenche, la trova yucateca, por mencionar algunos ritmos; también a partir del danzón, el bolero, la cumbia, el tango, el rock, el jazz, etcétera. El concursante podrá elegir así entre los ritmos y expresiones musicales que han nacido o se han desarrollado en México, y los que, teniendo su origen en otras latitudes, han logrado arraigarse en la preferencia musical de nuestro país. La lista de ritmos en esta cláusula es enunciativa y no limitativa.
  • Se premiarán tres obras con $50,000.00 (CINCUENTA MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) cada una y se interpretarán en el Concierto del Concurso de Composición Arturo Márquez para Orquesta de Cámara 2015, que se realizará en el mes de diciembre en el Centro Cultural Roberto Cantoral, en el marco del Cuarto Festival Artístico de Otoño. Al finalizar el concierto se llevará a cabo la ceremonia de premiación.

 

Cierre de la convocatoria, 14 de septiembre de 2015

 

Informes

 

 

<<< regresar

Dirección General de Vinculación Cultural

Paseo de la Reforma No. 175, Séptimo Piso, Colonia Cuauhtémoc C.P. 06500 México, D.F.
Tel: (55) 41 55 04 50,  (55) 41 55 04 51
 (55) 41 55 04 96