Apoyo para infraestructura cultural
-
¿Quiénes pueden tramitar la solicitud de apoyo?
Gobiernos estatales, de la Ciudad de México, delegacionales, municipales, universidades públicas estatales y las organizaciones de la sociedad civil que tengan como propósito la promoción y difusión del arte y la cultura.
-
¿Para qué sirve la solicitud de apoyo a la infraestructura cultural de los estados?
El apoyo permite obtener financiamiento para la creación o adaptación de nuevos recintos, así como a la optimización de la infraestructura existente dedicada al ejercicio del arte y la cultura.
-
¿Qué documentos necesito y cuáles deben ser sus características?
Los requisitos están establecidos en las Reglas de Operación del Programa de Apoyos a la Cultura, vertiente PAICE, así como en la Convocatoria aplicable al ejercicio fiscal.
-
¿Cuál es el costo de este trámite?
La solicitud de apoyo para proyectos de infraestructura cultural no tiene costo.
-
¿Dónde puedo realizar este trámite?
El trámite es presencial y se realiza en las oficinas de la Secretaría de Cultura, ubicadas en Paseo de la Reforma No. 175, 6° piso, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México.
-
¿Se puede realizar en línea?
El trámite se realiza únicamente de manera presencial directamente en las oficinas de la Secretaría de Cultura. Las características de entrega se especifican en la Convocatoria correspondiente.
-
¿Existe un contacto para la orientación o pedir informes?
Para mayores informes, la Coordinación del PAICE pone a disposición de los interesados los números telefónicos 01 800 76 PAICE (72 423) y (01) 55 4155 0200, ext. 9091, 9528, 9484 y 9069, y el correo electrónico paice@cultura.gob.mx.
-
¿En cuánto tiempo obtengo una respuesta de resolución a este trámite?
El postulante obtendrá respuesta en plazo no mayor a tres meses a partir del ingreso de su solicitud.